por Humberto Salazar | Dic 18, 2024 | Gastronomía andina
El centro Linguistico Wiñay Kawsay realizó el 2do concurso festival del berro. Para ver el video click aqui
por Humberto Salazar | Dic 10, 2024 | Gastronomía andina
Ñawpa taytakunaka llullu muru punchakunapika kashna chapushka mikunakunatami yanushpa mikunkuna kashka. Yacharkankichu: Hatukukunaka wawakunaman sampupi chukllukuta kimichishpa karashpaka kushikuymantami shina karan kashka. Shuk “recompensa” shina kashka...
por Humberto Salazar | Dic 10, 2024 | Gastronomía andina
Sopa de choclo cao cocinado, disecado y molido. Para conseguir este producto hay que seleccionar el choclo porque este no debe estar ni tan maduro ni tan tierno, sino en un punto medio, al cual se le dará́ un procesamiento natural a base de la cocción y secado...
por Humberto Salazar | Dic 10, 2024 | Gastronomía andina
Colada de maíz con sal, y combinado con caracol de la serranía. El churo se lo consume en el mes de noviembre, con motivo del día de los difuntos. Sabías que: La baba de caracol es beneficiosa para limpiar manchas dela piel.
por Humberto Salazar | Dic 10, 2024 | Gastronomía andina
Esta sopa es tradicionalmente preparada en la época de los granos tiernos. Es un plato combinado con legumbres y coles. Propiedad medicinal: Es una comida muy completa en vitaminas porque el fréjol aporta con fibra y esto evita contraer el cáncer de colon, el repollo...
por Humberto Salazar | Dic 10, 2024 | Gastronomía andina
Un plano inusual que es apetecido en las épocas de deshierbe son los kusukuna o larvas de escarabajo, que son recogidos de debajo de la tierra, estas son como una golosina de la temporada. Propiedad medicinal: Este insecto proporciona proteínas y nutrientes de alta...