#CENTRO LINGÜÍSTICO

WIÑAY KAWSAY

Tawka kawsaypi kikin kawsayta sinchiyachinchik

Medicina andina

Para controlar la fiebre alta

Para contrarrestar la fiebre podemos hacer lo siguiente: calentamos una rama de berro en la candela, después fregamos en muestra mano hasta obtener el zumo. Una vez que tenemos listo debemos mezclar el zumo con la clara de huevo de campo y tomarlo. Y con el residuo...

El caminar descalzo y la barro terapia

"Cuando nuestro cuerpo se encuentra en equilibrio tanto la energía positiva y negativa, el cuerpo está sano; pero todos los artefactos con que convivimos en el hogar causan el desequilibrio energético en el cuerpo al entrar en contacto o estar cerca de nosotros. Este...

La medicina debe ser Integral

La medicina andina interviene dentro de esta visión de sanación integral. Desde la época de nuestros ancestros, los taytakuna yachakuna o sabios han practicado esta sanación a través del uso de plantas y animales medicinales para las enfermedades relacionadas con el...

Muku nanaypa (Inflamación de articulaciones)

Muku intayashka (inflamado) nanaykunapaka milluku yanushkaka allipachami kan, muku yaku chakirishkatapash mirachinllami.    La mashua es un tubérculo de sabor picante que se cultiva en las zonas andinas, es un antibiótico natural con alto...

Plantas hembras y machos

¿Como podemos conocer a las plantas si son hembras o machos? Las plantas hembras o machos son distintas entre sí. Las hembras son pequeñas, troncos delgados hojas de color verde obscuro, de sabor dulce, poseen más propiedades curativas y son utilizadas para...
Churuwan api – Colada con churo

Churuwan api – Colada con churo

Colada de maíz con sal, y combinado con caracol de la serranía. El churo se lo consume en el mes de noviembre, con motivo del día de los difuntos. Sabías que: La baba de caracol es beneficiosa para limpiar manchas dela piel. 

Fata luci api – Sopa de choclo tostado y molido

Fata luci api – Sopa de choclo tostado y molido

Esta sopa es tradicionalmente preparada en la época de los granos tiernos. Es un plato combinado con legumbres y coles.  Propiedad medicinal: Es una comida muy completa en vitaminas porque el fréjol aporta con fibra y esto evita contraer el cáncer de colon, el repollo...

Kusu kusashka – Larva frita

Kusu kusashka – Larva frita

Un plano inusual que es apetecido en las épocas de deshierbe son los kusukuna o larvas de escarabajo, que son recogidos de debajo de la tierra, estas son como una golosina de la temporada. Propiedad medicinal: Este insecto proporciona proteínas y nutrientes de alta...

Sampuwan kallpashpa pukllay –  Carrera de sambos

Sampuwan kallpashpa pukllay –  Carrera de sambos

Kay pukllaypika tawkapura pukllayta ushanmi. Shuk kuskamanta chayshuk kuskakamanmi, zamputa umawan tankashpa apana kan. Maykan ñawpashpa chayakmi misharishpa sakirinka. La carrera de calabaza consiste en llevar un sambo empujando con la cabeza, desde un sitio...

Kaspi piruru – La perinola 

Kaspi piruru – La perinola 

Mashipura tantanakushpami turtasta pakta pakta churashpa, patakupi tiyarishpa pukllan. Sukta manyata charik piruruta tushuchishpami pukllana kan. Manyakunaka: saki, llukchi, tukuy, churay, shuyay, tukuylla churay shutikunami kan. Maykan kutin kutin “tukuy” nikuk...

Kimsanllishka – Trikis trakas 

Kimsanllishka – Trikis trakas 

Kay pukllaytaka ishkaypura pukllanami kan. Kimsa turtastami mutsurinchik, shinallata shuk chakata shuyushka pankapimi pukllana kan. Maykan mishashpa kimsanllikmi mishahpa sakirin.  En una plancha de madera con rayas diagonales y en “x”, se ponen a jugar en...